En Brasil
Al Centro de Memória de la Facultad de Letras – Universidade Federal Minas Gerais
A Fellipe Carneiro, Flàvio Vignoli, Sônia Queiroz y Ana Utsch, quienes apoyaron montaje, gestión y divulgación del evento.
A Ronion B. Santos, por el apoyo en el registro fotográfico.
A Rita Lages , Diná Marques y su hija Ana, Emilia Mendes y todos los nuevos amigos que conocimos gracias a la exposición, por su afecto y colaboración.
En Colombia
A los tipógrafos y demás personas de la imprenta universitaria, por sus generosos aportes
A Paula Baltán, apoyo incondicional en armada, impresión y fotografía
Al profesor Yesid Pizo, miembro del GIET y mentor del Semillero Locos por la tipo
Al profesor, Alfredo Valderuten, apoyo en fotografía
A la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, especialmente a los señores Jaime A. Álvarez y Alberto Ramírez, por su invaluable colaboración y asesoría.
A los miembros del Semillero LPT*, por su respaldo en las actividades del colectivo
A Daniel Galindez y Ary Bustamante ilustradores de las máquinas del taller
y muy especialmente a María Luisa Pabón, por fotografía, organización de archivo y montaje.
*Actualmente integrado por: Adriana Delgado, Angy Salazar, Mónica Realpe, Paula Baltán, Isabella Vicuña, Daniel Galindez y Jorge Soto. Programa de Diseño Gráfico, UniCauca.
!Agradecemos a la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica por brindarnos con el apoyo para la realización de la versión virtual de esta exposición y con este espacio privilegiado de difusión!
Curadora: Laura Judith Sandoval Sarmiento
ljsandoval@unicauca.edu.co
Diseñadora Gráfica de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con grado de maestría en Tipografía; disciplina y usos en la Universidad de Barcelona. Desde el año 2003, es profesora en la Universidad del Cauca adscrita al departamento de Diseño, en donde orienta cursos relacionados con el diseño editorial y la tipografía. Sus intereses investigativos están en las áreas mencionadas y especialmente, en la valoración, conservación y divulgación del patrimonio gráfico y tipográfico. Tiene experiencia en trabajo interdisciplinar con comunidades indígenas, campesinas y minorías en condiciones de vulnerabilidad. Actualmente, lidera el grupo de investigación en Estudios tipográficos GIET y su semillero LPT y, gestiona la creación del laboratorio de prácticas y documentación en tipografía, Entre Plomos.
Organización
Ana Utsch e Marina Garone Gravier
Notas de difusión
FALE UFMG | 05 de agosto de 2019
Exposição apresenta acervo tipográfico da Universidade do Cauca, na Colômbia
- Inicio
- Contexto | Colombia – Brasil
- Presentación | Acervo Tipográfico
- Itinerarios | Letras y Voces
- Video | Tipografías y Tipógrafos